Aire
|
Escrito por Administrator
|
Viernes, 20 de Septiembre de 2013 09:28 |
El “Día Mundial sin Auto” ha cobrado importancia ciudadana en la última década, y se ha extendido a diferentes partes del mundo. ¿Cuándo surgió? La idea empezó a vislumbrarse en 1973, cuando diversos gobiernos europeos hicieron conciencia ante la crisis energética que sufrían. Sin embargo, no fue sino hasta mediados de los 90’s cuando se organizaron las primeras jornadas sin automóviles.
|
Miscelánea
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 28 de Agosto de 2013 11:04 |

Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes a las plantas y animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado “Fungi”. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas prinipalmente por el viento y por el agua. Por lo regular viven en lugares húmedos, con abundante materia orgánica en descomposición y ocultos a la luz del sol. Algunos también suelen habitar en el agua o vivir en ciertos seres vivos parasitándolos. Han jugado y juegan un papel muy importante en la medicina, la industria y la alimentación.
|
Habitabilidad
|
Escrito por Administrator
|
Lunes, 26 de Agosto de 2013 14:42 |

Todos los seres vivos, incluyendo a los animales y a las plantas, pasan por diferentes etapas desde el momento en que nacen hasta la hora de morir. Dichas etapas son mejor conocidas como “ciclos de vida”.
Aunque cada animal y planta tienen su propio ciclo de vida específico, todos pasan por las mismas etapas: nacimiento, desarrollo, reproducción y muerte.
|
Habitabilidad
|
Escrito por Administrator
|
Lunes, 26 de Agosto de 2013 14:35 |

En el pasado los Zoológicos eran solamente sitios de exhibición de especies, y centros de recreación, estos lugares tenían un nulo Impacto de conservación de especies. Conforme han pasado los años los Zoológicos han tenido cambios de rol, esto ocasionado por diversos factores que amenazan a diversas especies en el mundo, ya sea porque peligra su hábitat natural, por la caza indiscriminada o por algún otro depredador que ponga en peligro su estancia (como las especies exóticas de peces que amenazan al ajolote en Xochimilco).
|
Aire
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 22 de Agosto de 2013 11:02 |

Los adultos mayores junto con los niños representan el grupo de la población más susceptible a la contaminación del aire, ya que la exposición a altas concentraciones puede comprometer su salud. A medida que las personas envejecen son más susceptibles a las amenazas del medio ambiente, lo que podría ocasionar o agravar condiciones crónicas de salud o hasta amenazar la vida. Los adultos mayores han acumulado durante toda su vida contaminantes ambientales y ocupacionales. En la Ciudad de México, los efectos de la contaminación del aire pueden manifestarse en síntomas de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
|
|
Agua
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 22 de Agosto de 2013 10:43 |

El agua es uno de los recursos sin el cual no podríamos vivir; uno de los problemas que tenemos en la ciudad es el desperdicio del vital líquido. Una de las causas por las que más se desperdicia es por los malos hábitos de consumo de las personas; mucha gente se baña gastando 260 litros de agua cuando lo podría hacer con 20.
|
Movilidad
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 15 de Agosto de 2013 12:31 |

Peatón es la persona que transita a pie por espacios públicos; en espacios cerrados no se usa el término ya que ahí todos se consideran peatones.
Dentro de los modos de transporte que existen es el más importante porque hace parte de cualquier viaje, ya que en cualquier momento todos nos convertimos en peatones aunque durante el trayecto hayamos usado algún otro modo (taxi, bicicleta, automóvil, metro, metrobus, etc).
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 1 de 100 |